¿Cuáles son las mejores plataformas para hacer livestreaming

Los eventos en línea llegaron para quedarse. Si estás organizando un evento en línea, a comenzar a enseñar en línea o simplemente quieres empezar un nuevo proyecto, ¡conoce las mejores plataformas para transmisión en vivo!
StreamYard
StreamYard te permite transmitir en Facebook y YouTube al mismo tiempo. La cuenta gratuita incluye hasta 20 horas de transmisión por mes, lo que es suficiente para más de un evento. Sin embargo, debes tener un plan pago para tener más de 10 participantes para cada transmisión. El software es ligero y normalmente no hay patatús en el medio de la transmisión.
Estudio OBS
Es otra de las plataformas de live streaming más conocidas. Es completamente gratuito y también hay una versión para Mac. Puedes usarlo para transmitir en Facebook, Youtube, Twitch e Instagram. OBS funciona como una transmisión de televisión, lo que le permite incluir imágenes, el logotipo de tu empresa, música, diapositivas, etc.
CrowdCast
CrowdCast no tiene las mismas funciones de personalización que OBS. La función principal es transmitir el video en todos los canales de comunicación al mismo tiempo: Facebook, Youtube, Instagram, Periscope, etc. También puedes ver comentarios e interacciones de todos los canales en tiempo real. Para aquellos que tienen Patreon, es posible transmitir solo a los suscriptores. El precio comienza en $ 29 por 5 horas al mes.
Si estás pensando en utilizar plataformas de transmisión en vivo para impartir clases y talleres en línea, entonces prefiere plataformas que te permitan crear grupos restringidos y que se integren con herramientas de pago, como Paypal o Stripe (que se utilizan para capturar pagos con tarjeta de crédito). Es importante pensar no solo en lo que es más conveniente para ti, sino también en lo que es más conveniente para tus futuros clientes.
¿Necesitas ayuda para filmar? Pide un presupuesto de asistencia técnica o busca un servicio de transmisión de vídeo y webcasting que pueda ayudarte en este viaje.